
Nuestra es la sangre
David Martínez Balsa
AntologíaCuentoBélicoNoirEróticoQueer
19,99 US$24,99 US$
Sobre el libro
David Martínez es un explorador cáustico y honesto de las interioridades del ser humano, de ese camino enlodado por donde andamos todos y al que llamamos «vida». Por eso, no es de extrañar que sus personajes —antihéroes hirsutos, sobrevivientes— sigan gravitando sobre cada lector, cuando termine la lectura de los once cuentos reunidos en la antología.
Como Orfeo, desciende a los infiernos (la realidad cubana del siglo XXI, las erosiones de ciudades grises y seres desolados que apenas sobreviven hasta que sorprendentes epifanías los hacen saltar al sexo —hetero, homo, trans, de Eros a Tánatos—, o a la cárcel, la guerra, el incesto y la locura, a la muerte o la vida). Como Teseo, sortea el laberinto del realismo sucio, para ascender por ese hilo de Ariadna que es la buena literatura.
Con este libro, David Martínez demuestra que es uno de los narradores actuales más importantes de la geografía insular.
Más detalles
Collección:Arenas
Formato:Paperback
Idioma:Español
Páginas:105
ISBN:979-8281222204
Publicación:27 de abril de 2025
Compartir
Sobre el autor

David Martínez Balsa
(La Habana, 1991). Narrador. Contador de profesión y graduado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Entre sus premios destacan: Regino E. Boti (2021), La Edad de Oro (2023), Fundación de la Ciudad de Holguín (2024), Calendario (2025), todos en Literatura Infanto-juvenil; en narrativa obtuvo el David (2017), Calendario (2022), Palíndromus (Venezuela, 2023), Bustos Domecq (2024) y Félix Pita Rodríguez (2024). Ha publicado los libros: Minutos de silencio (Ediciones Unión, 2019); Katabasis (Editorial Primigenios, 2021); Deambulantes (Editorial Primigenios, 2022); Escenarios (Ilíada Ediciones, 2022); Triple C (Casa Editora Abril, 2023); Faunas (Editorial Laia, 2023); Visita al cuarto oscuro (Ilíada Ediciones, 2023); El Indio de las nueve vidas (Editorial Primigenios, 2023); Zil 131 (Ilíada Ediciones, 2024); Amarrados al puerto (Editorial El Mar y La Montaña, 2024) y Los caciques (Editorial Gente Nueva, 2024). Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).